Sunday, June 24, 2012

Chat y mensajería instantánea


Chat y mensajería instantánea

Comunicación escrita e instantánea vía Web 2.0, en la cual se puede leer y escribir como en una conversación telefónica por texto.

Características

Independientemente de en qué parte del mundo estén los usuarios del chat pueden usar fotografías, ‘emoticonos’ e imágenes. Los usuarios normalmente se caracterizan por emplear abreviaturas y acrónimos.
En la enseñanza de una lengua extranjera, su uso implica la negociación de significado (Toyoda y Harrison, 2002).

Plataformas más comunes para chatear y enviar mensajería instantánea

En www.yahoo.com la mensajería se encuentra en la página de inicio.
Para ingresar a www.hotmail.com tienes que ir a www.windows.live.com
Y, por último en www.gmail.com busca gtalk.
Hoy en día, también Google tiene el chateo incorporado a la interfaz donde se leen los correos electrónicos, al igual que la red social Facebook.

Tipos de chat

El libre, el orientado hacia la producción de tareas colaborativas, los de presentación o seminario académico, y el que realizan los estudiantes no nativos de un idioma con los nativos para practicar. Dudeney y Hockly (2007) por su parte señalan que hay dos tipos según el medio, audio o de texto; según la privacidad, pueden ser privados o públicos.

Cómo transferir objetos por chat 

Personalmente he podido transferir y recibir objetos por el chat de hotmail, gmail y por mensaje privado en facebook, y me parece muy simple. Sólo debo seleccionar el objeto que deseo transferir, arrastrarlo hasta la conversación, soltarlo en donde escribo para responder y enviarlo. La diferencia al usar facebook, es que debo abrir una ventana exclusiva para la conversación si quiero transferir algún archivo, a pesar de que puedo chatear mientras hago cualquier otra cosa en facebook. Para recibir objetos sólo debo aceptar la transferencia, y se pueden enviar y recibir fotos, imágenes, canciones, videos y hasta direcciones web.


Albers, M. (2012) Tutorial para la Formación en Herramientas Web 2.0. [Online blog]. Consultado en Junio 24,    2012, desde la World Wide Web: http://tutweb20.businesscatalyst.com/wiki.html

Friday, June 22, 2012

Incrustar mapas de google

Incrustar mapas de google en la wiki se me complicó un poco porque creí que podía hacerlo como incrusté los otros gadgets de google. Pero no era así, intenté con las demás opciones como; ADD LINK e INSERT/LINK y tampoco pude. Luego de varios intentos, probé incrustar el mapa en la opción INSERT y luego HTML/JavaScript y a pesar de que no parecía tener relación con google, sí pude incrustar el mapa.

Incrustar gadget de google en la wiki

Incrustar un gadget de google en la wiki me pareció simple porque es el mismo procedimiento que se usa para insertar audio por demanda o streaming en la wiki.

Insertar dirección de correo electrónico en la wiki

Ya me había fijado que en la parte de edición de la wiki en INSERT, estaba la opción LINK, y cuando leí el tutorial me dio una idea clara de como insertar la dirección de correo electrónico en la wiki. 

Colocar archivo en la wiki

Colocar archivo en la wiki me pareció muy simple, ya que es el mismo procedimiento para insertar audio o video en directo en la wiki.

Incrustar video en directo en la wiki

Para incrustar video en directo en la wiki intenté hacerlo subiendo el video desde mis archivos en la opción INSERT, luego VIDEO y por último UPLOAD VIDEO. Pero al llegar a esta última opción me di cuenta que tenía que tener un tipo de wiki diferente para el cual tenía que pagar. Así, que descarté esa opción e intente incrustar el video del mismo modo que incrusté el audio en directo en la wiki y de ese modo pude hacerlo.

Incrustar audio por demanda o streaming

Para incrustar audio por demanda o streaming también se me hizo algo difícil al principio porque el link que aparece en el tutorial ya no esta disponible. Así que, casi por curiosidad, escribí gadget en el buscador de google y apareció como tercera opción "MP3 Playlist Player" y resultó ser el mismo gadget que aparece en las imágenes del tutorial. Luego sólo tuve que seguir las instrucciones, las cuales son las mismas para incrustar cualquier otro gadget, y logré incrustar el audio por demanda o streaming.

Insertar audio en directo en wiki

Al principio no supe como insertar audio en directo en la wiki porque creí que debía intentarlo directamente en la parte de edición. Pero luego leí detenidamente las instrucciones en el tutorial y me fijé que primero debía subir la canción para luego insertarla en la parte de edición.

Wednesday, June 20, 2012

Incrustar video por demanda o "streaming" en la wiki

Para incrustar video en la wiki sólo tuve que revisar las opciones de edición en la wiki, tal cómo lo indica el tutorial. Decidí incrustar el video con YouTube porque estoy mas familiarizada con esa página.

Comentar en la wiki

Comentar en la wiki me pareció muy facil, solo tuve que ir al final de la wiki, dar mi opinion y dar click en "Add coment"

Friday, June 15, 2012

Wiki Page

Me pareció interesante y ademas muy útil aprender a crear una wiki. Por otro lado, la tecnología no se me da con facilidad por lo que tuve que aprender mediante el método ensayo y error. Gracias a Dios las opciones de edición en la wiki eran muy simples y fáciles de entender y para la mayoría de las actividades solo tuve que intentarlo una segunda vez. Sin embargo, no supe insertar el audio y a pesar de seguir las instrucciones al insertar la presentación de Power Point, siempre surgía un error con la misma.

Sin mas que agregar, aqui les dejo mi wiki. Espero les guste tanto como a mi. 

Sunday, June 10, 2012

Wiki


Una Wiki es un sitio Web donde cualquier persona que esté autorizada puede editar cualquier contenido, cada vez que lo desee, y desde cualquier lugar. La palabra “Wiki” tiene su origen en el idioma hawaiano que quiere decir rápido. El primer Wiki fue desarrollado por Ward Cunningham en 1995.

Las características de una Wiki son:

Según Cunningham (n.d., Wiki Design Principles) traducción hecha por Albers, M. (2012) encontramos estas características:      

Abrir: En caso de que se encuentre una página que esté incompleta o mal organizada, cualquier lector autorizado puede editarla, si lo considera conveniente.
Aumentable: Las páginas pueden citar otras páginas, incluidas las páginas que no se han escrito aún (esta característica es única del sitio Wikipedia)
Orgánicos: La estructura y el contenido de texto del sitio están abiertos a la edición y la evolución.
Común: Un reducido número de convenciones textuales (irregular) dará acceso a la página de marcas de gran utilidad. 
Universal: Los mecanismos de edición y organización son los mismos que los de la escritura, por lo que cualquier escritor autorizado es automáticamente un editor y organizador.
Abierto: El producto formateado (e impreso) indica los datos requeridos para reproducirlo. 
Unificado: Los nombres de las páginas se extraerán de un espacio plano de forma tal que no se necesite más contexto para interpretarlos.
Indicación: Las páginas serán tituladas con la suficiente precisión para evitar la mayoría de conflictos de nombre, típicamente mediante la formación de frases.
Tolerante: Una conducta interpretable es preferida a los mensajes de error. 
Observable: La actividad en el sitio puede ser vista y revisada por otros visitantes del sitio. 
Convergentes: La duplicación puede ser eliminada por la búsqueda y cita de contenidos similares o relacionados. Aunque en algunas de estas herramientas se permite la fusión de contenido para evitar la duplicación.

Algunas de las plataformas para crear Wiki son:

http://pbwiki.com/. Fue creado por tres profesionales de la Universidad de Standford, su base está en San Mateo, California. El nombre viene dado por la intención de sus creadores de hacer que la producción de un Wiki sea tan fácil como hacer un sándwich de mantequilla de maní.

http://www.wetpaint.com/. En esta dirección se lee que Wetpaint se construyó para favorecer el pensamiento colaborativo, y que el sitio permite, además de la creación de Wiki, la inclusión de blogs, foros y redes sociales.

http://www.wikia.com/wiki/Wikia. La creación de un Wiki en este servicio está sujeta a la aprobación por parte de los responsables de la página.

http://pbwork.com. Anteriormente era PbWiki. En este caso es la dirección seleccionada para trabajar en este tutorial.

Los distintos tipos de Wiki son: Educativo, político, deportes y diario personal.

Albers, M. (2012) Tutorial para la Formación en Herramientas Web 2.0. [Online blog]. Consultado en Junio 10, 2012, desde la World Wide Web: http://tutweb20.businesscatalyst.com/wiki.html