Wednesday, July 25, 2012

Imagen - Fase de motivación

¿Qué es una imagen?


La imagen es la figura, semejanza, aspecto, representación o apariencia de una determinada cosa. Teóricamente hablando, es la representación visual de algo, plasmada en la fotografía, el arte, el diseño, entre otros.


¿Cuáles son sus características?


Las características de las imagenes a continuación aparecen formuladas en parejas opuestas:


Iconicidad / Abstracción


Iconicidad: una imagen icónica es la que se asemeja más a la realidad exterior. La iconicidad de una imagen es la capacidad de  producir en nosotros un efecto visual parecido al efecto que nos produce la realidad.
Abstracción: una imagen abstracta no tiene parecido con la realidad concreta, puede ser producto de la imaginación o intento de representación de una idea abstracta.


Originalidad / Redundancia


Originalidad: como su nombre lo indica, esta característica se refiere lo novedosos en una imagen.
Redundancia: la redundancia de una imagen se refiere al uso de modelos o estereotipos en la misma. 


Monosemia / Polisemia


Monosemia: se dice que una imagen es monosémica cuando tiene un sólo significado, es decir, tienen un sentido obvio.
Polisemia: es la capacidad que tiene una imagen de tener varios significados.


Denotación / Connotación


Las imágenes, como textos visuales que son, pueden leerse de dos maneras: denotativamente, es decir, enumerando y describiendo cada elemento de la imagen ajustándose a lo que se ve objetivamente; y connotativamente, tratando de “leer” aquello que nos sugiere, (la connotación supone la asociación de la imagen con determinados sentimientos) esos otros significados subjetivos que la imagen puede ofrecer al observador: alegría, tristeza, frío, calor… 


¿Puedes mencionar algunas de las plataformas para subir imágenes?


Entre las plataformas usadas para subir imágenes se pueden menciona: Flickr, Minube, Wikio y Facebook 


¿Has empleado alguna de ellas?


Sí, tengo un montón de imágenes subidas a Internet en mi perfil de Facebook


Clasificación de las imágenes


Según Albers (2012) "Hay dos tipos de imagen, la fotografía y el video. La primera es la imagen estática. La segunda, podemos decir que es una variación de la primera, puesto que el video o película se forma a partir de la captura, de gran cantidad de fotografías en pocos segundos." 


Importancia que tiene la transición del mensaje. En educación.


Siendo el mensaje el objeto central de cualquier tipo de comunicación, la transmisión del mismo es esencial ya que, si un mensaje no se transmite pierde su valor. En la educación, el mensaje se refiere a lo que se enseña y se aprende, la educación sería nula si no se transmite. En mi opinión, la educación es como un libro leído, el cual ha cumplido su propósito, pero si un libro nunca llega a ser leído pierde sentido, es decir, la educación es la transmisión de conocimiento.  

Alberts, M. (2012). Tutorial para la Formación en Herramientas Web 2.0. [Online blog]. Consultado en Junio 24,    2012, desde la World Wide Web: http://tutweb20.businesscatalyst.com/wiki.html 


Dondis, D. (n.d.). Sintaxis de la imagen. [Artículo en línea]. Extraído el 27 de Julio de 2012, desde la World Wide Web: http://laimagenfija.wordpress.com/caracteristicas-de-las-imagenes/




1 comment: